La energía renovable que lidera en España
España es el segundo país europeo que más energía eléctrica generó en 2021 a partir de eólica y solar (incluye la fotovoltaica y la térmica), solo por detrás de Alemania
El sol y el viento produjeron en España más de 86 TWh el año pasado, un tercio de toda la producción a nivel nacional.
Según el informe, España avanza con firmeza en el proceso de transformación ecológica, consolidando en 2021 su liderazgo en energías renovables. Estas fuentes generaron casi el 47%, un máximo histórico que ha sido gracias al incremento en la producción de electricidad a partir de eólica y solar fotovoltaica.
Las condiciones meteorológicas y el aumento de la potencia instalada renovable pueden explicar el liderazgo de España, que se encuentra en el segundo puesto – detrás Alemania y por delante de Francia e Italia- en el ranking de naciones europeas con más potencia renovable, según los datos de ENTSO-E que ha analizado Red Eléctrica.
Desde la perspectiva regional, Castilla y León ha revalidado su liderazgo renovable. Un año más, ha sido la comunidad con mayor potencia instalada renovable en España. Le siguen Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia. Entre las cuatro, suman casi el 57% de todo el parque de generación renovable del país. Castilla y León registra los datos más altos de España tanto en generación como la cobertura del mix.
Por tecnologías, también Castilla y León se encuentra en el primer lugar en potencia eólica. En fotovoltaica, Extremadura es número uno. Cuenta con el mayor parque de España. Las placas fotovoltaicas suponen ya casi el 43% de toda la potencia instalada de la comunidad, el año pasado Extremadura produjo el 20% de toda su generación eléctrica.
Destaca la recuperación del entorno energético español tras el impacto de la pandemia de la COVID-19. El Informe también anota nuevos hitos como el mínimo histórico de emisiones de CO2 equivalente asociadas a la generación eléctrica nacional.
España sigue apostando todo por la tecnología renovable, aunque no debe dejar de lado otras fuentes bajas en carbono, por ejemplo, la energía nuclear, esta última es muy importante por la gran fiabilidad que aporta en el mix energético.